La fruta escarchada o fruta confitada, es un dulce muy típico de Navidad, con ella se surten nuestras mesas navideñas, nuestros roscones y otros dulces típicos de éstas fiestas, por ello, apenas se venden durante ésta época del año, por ello, en cuanto las veo en la víspera de las fiestas, compro una buena cantidad para adornar mis roscones; excepto la naranja confitada que la hago yo, la calabaza, las ciruelas y otros dulces, los compro en éstas fechas.
Yo pongo bastante cantidad a los roscones, pero aún así, me siguen quedando trozos sueltos que hay que reciclar, aquí no se tira nada...y menos un producto que es bastante caro y de temporada (por cierto, ahora se pueden comprar los restos de los supermercados y a buen precio*....yo también aprovecho ahora para comprar turrón para mis postres del verano)***.
Pues pensando en unos restos de frutas escarchadas que tenía dándo vueltas por los cajones de mi despensero particular de dulces*(no os podéis imaginar lo que tiene dentro...hay las cosas más dispares), he preparado éstas galletas....y han quedado uhmmmmm!!!
Otro plato que se puede hacer para reciclar ésta fruta es el Roscón de bizcocho y fruta confitada y también el llamativo Stollen de Navidad
Otro plato que se puede hacer para reciclar ésta fruta es el Roscón de bizcocho y fruta confitada y también el llamativo Stollen de Navidad
INGREDIENTES
100 gr. de harina de avellana*
275 gr. de harina normal
1 cucharadita de levadura química
230 gr. de azúcar
130 gr. de mantequilla con sal
1 huevo
150 gr. de frutas deshidratadas (plátano, cereza, coco, cubitos de mango y papaya, arándanos, pasas) finamente picados
ELABORACIÓN
Precalentar el horno a 180º.
Batir la mantequilla cortada en trocitos pequeños a temperatura ambiente con el azúcar y el huevo, batir hasta obtener una mezcla espumosa. (si hace frío meteremos la mantequilla en el microondas para que se ablande, no líquida, sino blanda).
Tamizamos la harina de avellana, la harina normal y la levadura, volcamos ésta mezcla sobre el batido de huevos y mantequilla y añadimos las frutas deshidratadas (reservar unas pocas, las que tengan más colorido para adornar), mezclamos hasta que esté homogénea.
Hacemos bolas con las manos y luego las aplastamos ligeramente, las vamos poniendo sobre una bandeja de horno con una lámina de papel vegetal o silpat; una vez que tengamos hechas todas las galletas le pondremos por encima presionando un poco las frutas deshidratadas.
Horneamos unos 15 minutos en la parte media del horno o hasta que se doren ligeramente. Dejar enfriar sobre una rejilla.
CON THERMOMIX
Poner las avellanas dentro del vaso de la thermomix y triturar a vel. 5-10 progresiva sin tiempo, hasta que estén completamente molidas y en forma de harina fina. Sacar del vaso y mezclar con la harina y la levadura.
Sin lavar el vaso ponemos la mariposa en las cuchillas y añadimos la mantequilla en trozos pequeños, el azúcar y el huevo, y programamos 3 minutos a 37º y vel. 3 1/2, cuando acabe el tiempo añadimos las harinas tamizadas y removemos 10 seg. a vel. 6, añadir las frutas deshidratadas y mezclar unos segundos a vel. 1.
Poner las avellanas dentro del vaso de la thermomix y triturar a vel. 5-10 progresiva sin tiempo, hasta que estén completamente molidas y en forma de harina fina. Sacar del vaso y mezclar con la harina y la levadura.
Sin lavar el vaso ponemos la mariposa en las cuchillas y añadimos la mantequilla en trozos pequeños, el azúcar y el huevo, y programamos 3 minutos a 37º y vel. 3 1/2, cuando acabe el tiempo añadimos las harinas tamizadas y removemos 10 seg. a vel. 6, añadir las frutas deshidratadas y mezclar unos segundos a vel. 1.
Hacemos bolas con las manos y luego las aplastamos ligeramente, las vamos poniendo sobre una bandeja de horno con una lámina de papel vegetal o silpat; una vez que tengamos hechas todas las galletas le pondremos por encima presionando un poco las frutas deshidratadas.
Horneamos unos 15 minutos en la parte media del horno o hasta que se doren ligeramente. Dejar enfriar sobre una rejilla.
Quedan supercrujientes!!!! exquisitas!!!
***La harina de avellana se puede comprar en bolsitas, en caso de no encontrarla tendríamos que moler las avellanas con un molinillo, se podría sustituir por harina de almendra o almendra molida.
***Al pasar la navidad, todos los supermercados ponen ese tipo de frutas de oferta porque su caducidad no les permite guardarlas hasta el año siguiente, también podemos utilizar éstas frutas para hacer helados en verano.
***Otra forma de obtener fruta deshidratada a buen precio, es en los paquetes de cereales de desayuno, hay algunas marcas que tienen unos trozos excepcionales de fruta, muy fresca y riquísimos (yo compro en el lid unos riquísimos)