Esta tarta se la hice a mi sobrino Pablo, mi niño chico que ya es todo un hombretón y que ha crecido tanto que me sobrepasa bastante...jejejje, no puede ser de otra forma siendo jugador de baloncesto, aunque en cuestión de deportes, podría destacar en cualquiera, es todo un deportista...y lo ha demostrado con creces a pesar de ser tan jóven, tiene 15 años y ya tiene en su haber varios premios, entre ellos el premio al mejor deportista masculino de la provincia de Almería, que le fué concedido en el año 2009, por su destacada participación en el campeonato de España de Baloncesto en su categoría.
Cada año en su cumpleaños le hago una tarta, el año pasado fué la tarta Conejito Travieso, que triunfó entre sus amigos; éste año quería darle una sorpresa, hacer una tarta diferente y creo que lo logré...su sorpresa fué mayúscula, y también su incredulidad al ver el número 8, creía en un principio que le había puesto 8 años, jejejej; en realidad el número 8 es su número de jugador, y cuando comprendió que era su camiseta de la selección...uffff, que emoción.....
Bueno, Pablo....a lo mejor algún día de verdad puedes ponerte esa camiseta, y ese día seguro que serás muy feliz....
INGREDIENTES
Para el bizcocho:
200 gr. de harina
170 gr. de mantequilla
300 ml. de leche
220 gr. de azúcar
80 gr. de cacao en polvo sin azúcar
3 huevos
1/2 cta. de sal
1/2 sobre de levadura
ELABORACION
Precalentar el horno a 180º
Batir la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar hasta que la mezcla esté cremosa, añadir poco a poco la leche, añadir los huevos de uno en uno y seguir batiendo hasta que estén completamente integrados.
Mezclar la harina, la levadura, la sal y el cacao en polvo y tamizar la mezcla sobre la crema batida, remover con unas varillas hasta que esté homogénea.
Utilizar un molde rectangular, en la base ponemos un poco de mantequilla fundida y encima un trozo de papel de horno de la misma medida que la base (ésto es para desmoldarla luego sin problemas)
Hornear hasta que al pinchar con un palillo el centro nos salga éste limpio.
Dejar que se enfríe por completo y despegar los bordes del molde, desmoldar poniendolo boca abajo, retirar el papel del horno de la base y cortar horizontalmente haciendo dos capas.
Con thermomix:
Tamizar la harina con el cacao en polvo, la sal y la levadura.
Poner en el vaso de la thermomix los huevos, el azúcar, la mantequilla a temperatura ambiente cortada en trocitos y la leche, programar 4 minutos, vel. 3 y a 37º con la mariposa puesta, la mantequilla tiene que disolverse por completo y la mezcla resultar espumosa, entonces añadimos la harina tamizada y removemos unos segundos a vel. 6 hasta que esté completamente mezclado.
Ingredientes para el relleno:
150 gr. de mermelada de naranja amarga
150 gr. de crema de almendra
almíbar para calar
Ingredientes para el almíbar:
150 gr. de agua
100 gr. de azúcar
un chorrito de cointreau
Decoración de fondant
500 gr. de fondant de la marca Ballina sabor vainilla (podemos hacer fondant de nubes, recetaaquí)
colorantes rojo y amarillo
ELABORACION DEL PASTEL
En primer lugar recortamos los bordes del pastel hasta dejar todos sus lados lisos y derechos; luego haremos un patrón con un papel poniendo éste encima del bizcocho, recortamos con las mismas dimensiones que el bizcocho y lo doblamos por la mitad en vertical, como si fuera un patrón y cortamos las sisas y el escote, así saldrán simétricos.
Con el patrón encima del bizcocho recortar las sisas y el escote.
Sobre el papel dibujamos los detalles para tener una aproximación de las proporciones que luego nos facilitarán recortar el fondant.
Una vez que tenemos el bizcocho cortado, lo colocamos encima de una rejilla, pincelamos con el almíbar la primera capa, la cubrimos generosamente con la mermelada de naranja y colocamos la otra capa, volvemos a pincelar con almíbar y por último cubrimos por encima y por los lados de una generosamente capa de crema de almendra que nos hará de pegamento para el fondant.
Reservamos un poco de fondant sin tintar para hacer los números y las letras; el resto lo tintamos la mayor parte de color rojo y una pequeña parte de color amarillo.
Una vez que tenemos recortadas las sisas y el escote, recortamos el papel para hacer el adorno amarillo, recortamos a medida del papel y reservamos.
Forramos la camiseta del fondant rojo y pegamos bien por los laterales, recortamos los sobrantes y los reservamos, colocamos el adorno amarillo y rematamos los bordes con los recortes.
Hacemos los números el fondant blanco y los pegamos sobre la camiseta con un poco de agua que daremos con un pincel. (Si tenemos cortadores mucho mejor, porque a mí me salieron un poco torcidos al hacerlos a mano, jejeje)
*Aunque parezca complicado porque he dado muchas explicaciones, en realidad es muy fácil, es más difícil explicarlo que hacerlo.
*En éste caso he utilizado fondant Ballina, es mucho más manejable que el fondant de nubes y no da nada de trabajo; el inconveniente es que es difícil de encontrar, solo por internet o en tiendas especializadas (a mí éste concretamente me lo trajeron de Argentina, fué un regalo de mis cuñados)