Mostrando entradas con la etiqueta MERMELADA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MERMELADA. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de febrero de 2014

MERMELADA DE FRESAS A LA PIMIENTA ROSA




 photo mermelada2-4_zpsf52ca0d3.jpg



Ya tenemos fresas!!!! biennnnnn!!! ejjeje, es una de las frutas que mas me gustan, frescas, ligeramente ácidas pero dulces, aportan mucho colorido (una macedonia con fresas es mucho mas atractiva)y además se pueden hacer mil postres con ellas, es una de las frutas que mas juego dan en los postres...

Y en ésta ocasión, mermelada.....si, pero no una mermelada normal....lleva pimienta! y much@s diréis...pimienta? y eso?...pues si, es una combinación poco conocida, pero está de muerte, la  pimienta rosa le da un toque riquísimo, pero no puedo explicarlo...tenéis que probarla!!



 photo mermelada2-3_zps9164122a.jpg


 photo mermelada2-2_zps86ca02ef.jpg


INGREDIENTES

un kilo de fresas maduras
500 gr de azúcar (se puede utilizar hasta un kilo de azúcar)
zumo de un limón
1 cucharada sopera de pimienta rosa



ELABORACIÓN



Elaboración Tradicional


Machacar las bayas de pimienta rosa con un mortero. Reservar.

Trocear las fresas y poner el azúcar por encima. Dejar macerar un rato y añadir el zumo de limón. Cocer en una olla a fuego medio hasta obtener la densidad deseada. Añadir la pimienta molida en los últimos minutos de cocción.

Poner la mermelada en botes herméticos esterilizados para su conservación. Llenar el bote hasta el tope, tapar y poner boca abajo, otra manera de hacer el vacío es hervir los botes en una olla cubiertos por agua.


Con Thermomix

Machacar las bayas de pimienta rosa con un mortero. Reservar.

Poner las fresas en el vaso, poner el peso a cero y añadir el azúcar, el zumo de limón . Programar 40 min. vel. 1 y temperatura Varoma (si hierve mucho se puede derramar, si queréis empezar con 100º y al final si está muy líquida subir a varoma), giro a la izquierda (aunque hemos puesto esta programación que es para no cortar, al final sale troceada pero menos líquida si la trituramos desde el principio). Para que no salpique la mermelada, ponemos sobre la tapa de la Thermomix el cestillo, éste permitirá que se evapore el líquido pero evitando salpicaduras.


***La mermelada de fresa suele salir bastante líquida debido al contenido de agua de las fresas, si quieres hacerla más densa, se puede obtener agregando hojas de gelatina neutra a la preparación.

***Yo he acompañado con la mermelada un trozo de bizcocho y un poco de requesón.

martes, 6 de diciembre de 2011

PANNACOTA LIGHT, APTA DIABÉTICOS, APTA CELIACOS




Photobucket




Ya estamos en Navidad, pensando en las fiestas que nos llegan, los juguetes para nuestros hijos, las comidas familiares y otros tantos detalles que queremos tener perfectos para el nuevo año; uno de esos menesteres navideños son los postres...algunos ya hemos hecho mantecados, roscos de vino, hojaldrados, orangettes y otras delicias que por lo general no comemos en otra época del año y otros los habréis comprado, yo éste año no he comprado absolutamente nada, pero como dicen mis hijos, tengo el obrador en mi casa, jejej

A veces durante ésta época del año nos olvidamos de las personas que no pueden tomar nuestros postres más tradicionales, éstas personas que por su salud o simplemente por no ingerir tanta cantidad de calorías optan por no probar ningún dulce...y casi siempre no es por falta de ganas...

Son fechas de comidas navideñas, comidas por lo general copiosas, con muchos azúcares y grasas, y no son precisamente muy recomendables para las personas con algún problema de tipo dietético y no cuesta ningún trabajo tener un detalle con nuestros familiares o con nosotros mismos si estamos en ese colectivo con necesidades especiales (diatéticos, celíacos, personas a dieta hipocalóricas, personas alérgicas al huevo) pues éste postre es apto para todos ...es muy sencillo y muy sano...y si no tenemos ninguno de esos problemas, podemos hacerlo perfectamente con crema batida normal y azúcar...

He tenido en cuenta que con tan poca "chicha" habría que hacerlo al menos atractivo y apetitoso...a ver que os parece....





Photobucket





INGREDIENTES


Para 5 vasitos

500 gr. de queso batido 0%
4 hojas de gelatina neutra
100 ml. de leche desnatada
edulcorante  al gusto (yo he usado líquida)


Para decorar y complementar:

Mermelada de albaricoque light sin azúcar
kiwi
canela molida

Coulis de frambuesa sin cocer: Triturar un puñado de frambuesas hasta reducirlas a puré, aderezar con edulcorante hasta alcanzar el punto deseado y decorar los vasitos.





Photobucket





ELABORACIÓN


Hidratar las hojas de gelatina en agua fría.

Calentamos la leche, añadimos la gelatina blanda dentro y removemos hasta que se disuelva por completo, añadimos también la sacarina o el edulcorante elegido y por último añadimos ésta mezcla a un cuenco dónde tendremos el queso batido, removemos con unas varillas suavemente para que se mezclen, rectificamos el punto dulce añadiendo un poco más de edulcorante y lo repartimos en los vasitos.


Para los vasitos de pannacota y mermelada de albaricoque: Ponemos unas cucharaditas de mermelada en la base del vaso y vertemos por encima la pannacota caliente, metemos en el frigorífico hasta que se endurezca y decoramos con un hilito de canela molida (también podríamos utilizar cacao en polvo sin azúcar), ponemos unas frambuesas para que le den color y una rodaja de kiwi para adornar.


Para los vasitos de pannacota y coulis de frambuesa:  Ponemos la pannacota dentro del vaso y metemos en el frigorífico hasta que se enfríe; una vez que esté fría se trituran las frambuesas con el edulcorante y se pone una pequeña cantidad dentro de cada vasito, por último se decora con unas rodajas de kiwi.



***Se puede sustituir la crema batida por yogur 0% edulcorado, además se podría añadir queso tipo philadelphia desnatado, la combinación se puede hacer a nuestro gusto, solo tendremos que tener en cuenta que para variar la receta tendremos que mirar la cantidad de gelatina por litro de líquido que hay que poner, éstas instrucciones vienen en el envase de la gelatina, aunque normalmente para éste tipo de preparaciones que queremos que sean muy cremosas, yo pongo un poco menos de la cantidad indicada por el fabricante; prefiero quedarme un poco corta y que quede cremoso, a que quede un mazacote que no se puede comer, además como va en vasitos no tendremos ningún problema si se queda algo blando.

***Otra opción muy recomendable si se quiere es ésta:  Montamos dos claras de huevo a punto de nieve y las añadimos de forma envolvente con la crema líquida una vez que hemos ligado con la gelatina, las claras montadas le darán volumen y un toque rico, rico!!!


Que aproveche!!!

lunes, 21 de marzo de 2011

MERMELADA DE NARANJA


Photobucket


Aprovechando que aún quedan naranjas ricas y jugosas, hoy vamos a hacer una mermelada; la mermelada de naranja es un clásico, seguro que much@s de vosotr@s la habéis hecho alguna vez, pero por si alguien aún no ha probado a hacerla, es totalmente recomendable, sencilla, baratita y tendremos una "verdadera" mermelada para utilizar éste verano cuando las naranjas ya se han acabado y nos apetezca saborear naranjas de verdad aunque sean en mermelada.

Esta mermelada la he hecho con thermomix, pero voy a poner igualmente la receta sin ella, se trata de cocer la fruta con azúcar, y por ello no voy a poner tiempos de realización, éstos tiempos van a depender de la calidad de las naranjas, de su cantidad de zumo y de la piel que tengan....ésta parte de la receta la dejo a vuestro "ojo", jejej

Photobucket

INGREDIENTES


900 gr. de naranjas (sin piel)
800 gr. de azúcar
piel de una naranja



ELABORACION EN THERMOMIX


Poner en el vaso las naranjas en 4 trozos y triturar a vel. 3-5-7 hasta obtener un puré (que no sea muy fino), añadir la peladura de la naranja en hilitos finos o en trocitos muy pequeños, añadir el azúcar dentro del vaso pesándolo y dejar macerar unas cuantas horas .

Una vez que hayan macerado las naranjas con el azúcar programamos 30 minutos a velocidad 1 y 90º sin cubilete, revisamos cómo va la mermelada y si aún le queda demasiado líquido volvemos a programar 10 minutos a velocidad 1 en varoma. (éste tiempo cómo ya he dicho es orientativo dependiendo del zumo que tengan las naranjas)

Mientras que la thermomix hace la mermelada nosotros esterilizaremos 3 botes de cristal con sus tapaderas, los sacamos a un paño limpio y los dejamos secar.

Una vez que la mermelada está a nuestro gusto de densidad la vertemos dentro de los botes y los cerramos inmediatamente poniéndolos boca abajo para que se sellen bien.

Photobucket

TRADICIONAL


Ponemos las naranjas a trozos en un bol amplio,agregamos la peladura y vertemos el azúcar encima, dejamos que maceren unas cuantas horas.

Tomamos una batidora convencional y trituramos las naranjas hasta obtener una pasta basta (aunque tenga pieles no importa, estamos haciendo una mermelada con tropezones, pero si queremos que salga más fina, rompemos las pieles con la batidora).

Ponemos el puré en una olla profunda al fuego a una temperatura baja y cocemos removiendo de vez en cuando con una cuchara de palo o similar que sea larga (evitaremos que nos salpique la mermelada caliente).

Una vez que el líquido se evapore totalmente y tengamos una masa densa y cremosa es el momento de embotarla, tomaremos los tarros de cristal que tendremos esterilizados previamente y los llenamos bien hasta la boca de mermelada, cerramos apretando bien y los ponemos boca abajo.



Y ya tenemos una exquisita mermelada de naranja sin sabores industriales, el antioxidante es el ácido cítrico de la misma naranja y el emulsionante es el azúcar, y los conservantes son también naturales....el azúcar.....y ahora a disfrutar!!!

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails