De nuevo estoy aquí con un dulce exquisito, sencillo y muy apropiado para el otoño...y aunque en Almería el otoño aun no ha hecho acto de presencia....hace calor, bastante calor aun y hoy un día precioso y soleado...a mí me apetece ya que haga frío, que llueva....lo necesitamos....
La novedad de éste bizcocho es la calabaza, no se si alguna vez habéis puesto calabaza a los bizcochos, y ya que en otoño la calabaza ésta en su mejor momento podéis probar con alguna de mis recetas, a mí me encanta cocinar dulces con calabaza y si estáis interesados podéis ver algunos como la Coca de Calabaza y nueces, Tarta de calabaza y chocolate Pisa, y también Fantasmitas de calabaza; o podéis hacer éste que os propongo hoy...la novedad de éste bizcocho es que la calabaza se pone cruda, sin cocer, y queda maravillosa...
INGREDIENTES
250 gr. de calabaza
60 gr. de avellanas crudas***
4 huevos
125 gr. de aceite suave o de girasol
200 gr. de azúcar
1 cta. de cuatro especias (lleva canela, jenjibre, clavo y nuez moscada)
250 gr. de harina
2 sobres de gasificante (El Tigre, Mercadona, etc.)
1 pizca de sal
bolitas de chocolate de colores o chocolate troceado
Frosting de queso
150 gr. de queso crema (tipo philadelphia)
70 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
250 gr. de azúcar glacé
1 cta. de esencia de vainilla
ELABORACIÓN
Con Thermomix
Precalentar el horno a 180º
Poner la calabaza en trozos dentro del vaso de la Thermomix, añadir las avellanas y el azúcar, y triturar 15 segundos a vel. 5, añadir al vaso los huevos y el aceite y programar 10 seg. a vel. 5; añadir la harina, los sobres de gasificante, la sal y las especias. Batir a velocidad 6 unos segundos.
Cubrir la base de un molde de bizcocho redondo con papel de horno, enmantequillar los lados o cubrir también con papel de horno.
Verter la mezcla dentro del molde y hornear unos 35-40 minutos. Dejar enfriar en una rejilla y desmoldar.
Frosting con Thermomix
Con el vaso de la thermomix limpio y seco, añadir el azúcar y pulverizar a vel. 10 hasta que salga el polvillo del azúcar por el bocal, añadir la mantequilla en trozos , la esencia de vainilla y el queso y programar 20 seg. a vel. 3 1/2
Cuando el bizcocho esté totalmente frío, verter la crema sobre él y adornarlo con las bolitas de chocolate.
Elaboración Tradicional
Precalentar el horno a 180º
Triturar la calabaza con las avellanas hasta que esté hecho todo un puré.
Batir los huevos con el aceite y el azúcar hasta que esté espumoso, añadir el puré de calabaza, la harina, los sobres de gasificante, la sal y las especias, remover bien hasta que se integren los ingredientes.
Cubrir la base de un molde de bizcocho redondo con papel de horno, enmantequillar los lados o cubrir también con papel de horno.
Verter la mezcla dentro del molde y hornear unos 35-40 minutos. Dejar enfriar en una rejilla y desmoldar.
Frosting
Batir con las varillas de la batidora el azúcar (glacé), la mantequilla blanda troceada y el queso crema. Tiene que coger aire para que quede cremoso y espumoso.
Cuando el bizcocho esté totalmente frío, verter la crema sobre él y adornarlo con las bolitas de chocolate.
***Yo lo hice en un molde circular con agujero enmedio, aunque al cubrirla con el frosting se tapó y luego...sorpresa....jejej, fué una sorpresa cuando lo cortaron...
***Se pueden sustituir las avellanas por otro fruto seco, pero las avellanas aportan un sabor bastante particular.