Whole kitchen en su Propuesta Dulce para el mes de julio nos invita a preparar todo un clásico de la repostería norteamericana, la clásica New York Cheesecake.
INGREDIENTES
Para la base
200 gr. de galletas tipo digestive
120 gr. de mantequilla
Relleno:
1 kg. de queso crema
200 gr. de azúcar
35 gr. de harina de repostería
5 huevos
80 ml. de nata
la ralladura de un limón o unas gotas de extracto de limón
1 cta. de extracto de vainilla
Cobertura
150 gr. de mermelada de grosellas, frambuesas o arándanos
150 gr. de frambuesas
200 ml. de nata para montar
60 gr. de azúcar
un puñado de pistachos picados o crocanti de almendra
ELABORACION
Base
Trituramos las galletas hasta convertirlas en harina y las ponemos en un bol; por otro lado fundimos la mantequilla en el microondas y los mezclamos hasta que se integre bien la mantequilla con la galleta.
Disponemos un molde desmontable de unos 22 cm, cubrimos con papel de horno y montamos el aro sobre el papel sin que quede tenso, volcamos la galleta dentro del molde y alisamos la galleta con el dorso de una cuchara hasta dejar una base firme y compacta. Meter en el frigorífico para que se endurezca.
Relleno
Ponemos en un bol amplio el queso crema, la nata, la ralladura o esencia, el azúcar y la harina, mezclamos a velocidad media hasta que se mezclen y agregamos los huevos de uno en uno batiendo después de cada adición y sin agregar el siguiente hasta que esté bien mezclado el anterior, (es muy importante batir a velocidad baja pues no debemos meter aire a la masa).
Con Thermomix: Poner en el vaso de la thermomix el queso crema, la nata, la ralladura o esencia, el azúcar y la harina y mezclar a vel. 3 mientras que añadimos los huevos de uno en uno, sin añadir otro antes de que se haya mezclado el anterior, así hasta terminar los huevos.
Con Thermomix: Poner en el vaso de la thermomix el queso crema, la nata, la ralladura o esencia, el azúcar y la harina y mezclar a vel. 3 mientras que añadimos los huevos de uno en uno, sin añadir otro antes de que se haya mezclado el anterior, así hasta terminar los huevos.
Precalentamos el horno a 180º.
Verter la crema sobre la base de galletas y hornear 15 minutos a 180º, depués habrá que bajar la temperatura a 120º y hornear durante una hora y media aproximadamente, abrimos la puerta del horno y la dejamos que enfríe lentamente, en caso contrario se pueden abrir rajas en la superficie.
Una vez fría le pasamos un cuchillo por todo el contorno y la volvemos a enfríar en el frigorífico unas horas (mejor de un día para otro) y poco antes de servirla la desmoldamos quitando el aro con cuidado y desprendiendo el papel de la base y decoramos.
Decoración
Montar la nata con el azúcar hasta que esté firme y densa y hacer unos bordes a la superficie del pastel ayudándonos de una manga pastelera con boquilla rizada.
Con Thermomix: Montar la nata a vel. 3 1/2 con mariposa y añadir poco a poco el azúcar por el bocal hasta que esté firme.
Con Thermomix: Montar la nata a vel. 3 1/2 con mariposa y añadir poco a poco el azúcar por el bocal hasta que esté firme.
Agregar dos cucharadas de agua a la mermelada y calentarla en el microondas para que esté más líquida, remover hasta que obtengamos una mermelada fruida; cubrir toda la parte superior del pastel con una capa abundante de mermelada.
Disponer pequeños botones de nata en la base del pastel y poner una frambuesa entre los claros que quedan, con el resto de las frambuesas rodear todo el contorno de la tarta y por último espolvorear la nata con los pistachos picados.
*Os animo a prepararlo, es exquisito.....bueno eso creo que lo digo siempre, jejejeje