El cabello de ángel es uno de los ingredientes más comunes de la gastronomía española, hay multitud de postres que llevan cabello de angel, que se obtiene de una calabaza llamada cidra o almizclera de la familia de las cucurbitáceas como el melón, el pepino y las sandías.
Este dulce, se utiliza para rellenar empanadillas, para las ensaimadas mallorquinas, para los cordiales, como relleno en bizcochos, relleno de cocas, bayonesas, buñuelos...entre otros...porque hay muchos usos para éste tipo de mermelada.
Esta confitura es algo especial, ya que la calabaza de la que se hace, es fibrosa, por lo que de ahí le viene el nombre al cabello de ángel, ya que la confitura está formada por una especie de hebras que se tornan jugosas y exquisitas al mezclarlas con la cocción y el azúcar.
INGREDIENTES
Una calabaza ó cidra
azúcar (la misma cantidad que pese la pulpa de la cidra limpia)
el zumo de un limón o un limón entero sin pepitas ni piel, quitando bien la parte blanca de la piel
un palo de canela
botes esterilizados para conservarla
Partir la cidra dándole un golpe seco en una superficie dura, se puede tirar contra el suelo o dar con el borde de la encimera de la cocina.
Sacar la cáscara haciendo palanca con un cuchillo y se van desprendiendo los trozos de la cáscara, limpiar las pepitas negras del interior, cortar en trozos medianos toda la parte blanca y aprovechable de la cidra, y pesar.
La pulpa de la que yo disponía pesaba 1.200 kg. y para comprobar la cocción a mano y con Thermomix, puse las dos a cocinar a la vez, con la misma cantidad e ingredientes, para ver las diferencias.
ELABORACIÓN CON THERMOMIX
Poner los trozos medianos de pulpa de calabaza dentro del vaso del Thermomix, añadir 600 gr. de azúcar, el palo de canela y un limón pelado, sin pepitas y cortado en dos trozos.
Programar 30 min. a 100º y vel. 1 con el cestillo encima del bocal para que no salpique cuando empiece a hervir, una vez pasado éste tiempo quitar el palo de canela y programar 30 min. varoma y velocidad 2 (con el cestillo encima), una vez terminado el tiempo, triturar 20 seg. a vel. 3. (éstos tiempos son orientativos, pues dependerá de la cantidad de agua que tenga esa calabaza en concreto), por lo que el tiempo se ha de mirar a mitad de la cocción y comprobar si está la pulpa tierna, cuando esté tierna y ligeramente dorada, es el momento de retirarla.
Verter muy caliente en botes con cierre hermético que habremos esterilizado previamente.Cerrar herméticamente utilizando el baño maría o poniendo los botes inmediatamente después de poner la confitura boca abajo para que se les vaya el aire.
ELABORACIÓN EN OLLA ABIERTA TRADICIONAL
Para la cocción en la olla abierta, he utilizado agua, ya que hay mas evaporación que en la Thermomix.
600 gr. de pulpa
2 vasos de agua
un palo de canela
un limón limpio troceado
600 gr. de azúcar
Poner los trozos de cidra dentro de la olla, el agua, el azúcar, el palo de canela y el limón. Cocinar a fuego fuerte hasta que empiece a hervir, bajar el fuego a la mitad y cocinar removiendo de vez en cuando para que no se pegue, cuando esté tierna, retirar del fuego y esperar un poco a que se enfríe para meterle la batidora, una vez triturada podemos calentar de nuevo para poder meter la confitura en los botes bien caliente.
Verter muy caliente en botes con cierre hermético que habremos esterilizado previamente.Cerrar herméticamente utilizando el baño maría o poniendo los botes inmediatamente después de poner la confitura boca abajo para que se les vaya el aire.