A lo que me niego en redondo es a poner decoración....nooo...por eso no paso, ni las calabazas que he hecho las tengo puestas, de hecho creo que mañana se las daré para que las lleven al cole y así me las quito de enmedio...pero yo disfruto preparándolas más que ellos y quería darme el gusto...ya lo se, una contradicción, pero es que a la vez que le quito la pulpa a las calabazas, ya estoy pensando que postrecito voy a hacer con ellas; éste año le ha tocado a un postre también americano que está robándonos el corazón a los golosos....los cupcakes, en éste caso de calabaza, cómo no podía ser de otra forma siendo halloween. En principio probé una adaptación de una receta americana, salieron riquísimos, pero muy dulces, los dulces americanos suelen ser bastante empalagosos, al menos las recetas que yo he probado...siempre termino quitando azúcar, en fin, que volví a repetirlos y ya de paso transformé la receta para utilizar los ingredientes de los que yo disponía en ese momento....al final, unos pastelitos riquísimos, con un bizcocho mitad jugoso mitad esponjoso y con un color maravilloso...y como no, un guiño a ésta fiesta dándoles forma de fantasmas...
El año pasado mi producción fué muy tenebrosa, aquí podéis ver mis recetas de Halloween
INGREDIENTES
220 gr. de harina
200 gr. de azúcar morena
una cucharadita de levadura química
2 huevos
100 gr. de mantequilla con sal
120 gr. de yogur griego (ó crema agria)
200 gr. de pulpa de calabaza asada
una pizca de jenjibre molido
una pizca de nuez moscada
1/2 cucharadita de canela en polvo
bolitas de chocolate para decorar
Cobertura:
200 gr. de queso tipo philadelphia o mascarpone
140 gr. de azúcar glacé
un chorrito de esencia de vainilla
ELABORACION
Con thermomix:
Asamos la calabaza en una bolsa de asar dentro del microondas (hay que poner la misma cantidad de calabaza cruda que la que necesitamos cocinada, en la bolsa de asar no pierde agua), la retiraremos cuando esté blandita y la trituramos a vel. 3-5-7 progresivo hasta que obtengamos una crema. Sacar del vaso y reservar.
Poner la mariposa en el vaso, añadir la mantequilla cortada en trocitos pequeños con el azúcar morena, batimos programando 3 minutos a 37º y vel 2 1/2
Añadimos la calabaza asada al vaso y remover unos segundos a vel. 6, poner la máquina a vel. 2 1/2 y añadir la crema agria o yogur, añadir después los huevos y batir a ve. 6 unos segundos hasta que esté bien mezclado.
Tamizar la harina con la levadura y las especias, añadir al vaso de la thermomix y remover a vel. 6 hasta que obtengamos una mezcla homogénea.
Precalentamos el horno a 180º, calor arriba y abajo y vertermos la masa en las capsulas de magdalena, solo llenamos hasta las tres cuartas partes de la capsula, que estará metida dentro de una capsula rígida de magdalena y las horneamos unos 15 minutos.
Mientras que los cupcakes están en el horno mezclamos el queso crema con la esencia de vainilla y el azúcar glacé (no es necesario utilizar máquina, yo lo hice a mano y queda bien) * se puede añadir nata montada para aumentar la cantidad de cobertura, solo tendremos que añadir un poco más de azúcar glacé.
Sacar los pastelitos del horno y dejar que se enfríen en una rejilla antes de aplicar la cobertura.
La cobertura deberá estar bien fría para su aplicación, preparamos una manga pastelera con boquilla lisa, llenamos la manga y aplicamos la cobertura, ponemos los ojos a los fantásmas y a disfrutar.
A mano:
Asamos la calabaza en una bolsa de asar dentro del microondas (hay que poner la misma cantidad de calabaza cruda que la que necesitamos cocinada, en la bolsa de asar no pierde agua), cuando esté blandita la sacamos a una trituradora y la convertimos en puré.
Batimos con unas varillas (manuales o eléctricas) la mantequilla que deberá estar blanda con el azúcar, añadimos el yogur o crema agria, la crema de calabaza y por último los huevos ligeramente batidos, batimos hasta que esté homogéneo.
Tamizar la harina con la levadura y las especias sobre la mezcla anterior e ir removiendo poco a poco hasta que la harina esté completamente integrada.
Precalentamos el horno a 180º, calor arriba y abajo y vertermos la masa en las capsulas de magdalena, solo llenamos hasta las tres cuartas partes de la capsula, que estará metida dentro de una capsula rígida de magdalena y las horneamos unos 15 minutos.
Mientras que los cupcakes están en el horno mezclamos el queso crema con la esencia de vainilla y el azúcar glacé (no es necesario utilizar máquina, yo lo hice a mano y queda bien) * se puede añadir nata montada para aumentar la cantidad de cobertura, solo tendremos que añadir un poco más de azúcar glacé.
Sacar los pastelitos del horno y dejar que se enfríen en una rejilla antes de aplicar la cobertura.
La cobertura deberá estar bien fría para su aplicación, preparamos una manga pastelera con boquilla lisa, llenamos la manga y aplicamos la cobertura, ponemos los ojos a los fantásmas y a disfrutar.
***A ésta receta le van muy bien las perlitas de chocolate, podemos añadir unas gotas de chocolate una vez que tengamos la mezcla dentro de los moldes.
***Tengo que confesar que cada vez me gustan más los pasteles de calabaza, son exquisitos y aquí podéis ver otros pasteles que he hecho con ésta verdura.