No se que decidir, tengo mañana una comida y aún estoy sin postre, así que he visto ésta receta que tenía pendiente y he pensado hacerla....pero tengo un dilema: y es que si hago las tartas repetidas....que pondría yo aquí para compartir??? jejeej así que el reto es hacer mañana una tarta sencilla pero resultona y que no me lleve mucho tiempo...quizá de chocolate? quizá de queso? pues no tengo ni idea, así que si no me decido por ningun experimento, seguramente volveré a hacer ésta tarta de manzana, fué éxito total cuando la hice y rinde bastante, así que ya os contaré, ésta noche pensaré algo, pues también me tengo que ceñir a los ingredientes que tengo...
En ésta tarta lo mas complicado es laminar las manzanas, bueno complicado si hay que hacerlo a mano, pues es mas entretenido, pero si tenéis una mandolina, las láminas se hacen rápidamente, por lo que hacer éste pastel no os llevará mucho tiempo.
Otra particularidad de éste pastel, es que se puede hacer sin gluten, para los intolerantes al gluten, ya que hay una pequeña cantidad de harina que puede sustituirse por harina de maiz refinada (maizena) o por cualquier harina apta para celíacos, o sustituir por la misma cantidad de harina de almendra de la que hemos utilizado.
INGREDIENTES
200 gr. de almendra cruda pelada
200 gr. de azúcar
200 gr. de mantequilla blanda
4 huevos
1 cucharada de esencia de vainilla
4 manzanas grandes
2 cucharadas de ron-miel
60 gr. de harina (sustituir en caso de intolerancia al gluten por harina de maiz o por la misma cantidad de harina de almendra)
ralladura de limón
almendras en láminas para la superficie
azúcar glacé para espolvorear
ELABORACIÓN
Con Thermomix:
Poner en el vaso las almendras enteras y el azúcar y la harina normal, triturar vel. progresiva 5-10 unos 20 segundos. Añadir la mantequilla blanda (derretida en el microondas), los huevos, la ralladura de limón, el ron-miel y la vainilla, mezclar vel. 6 unos 10 segundos.
Laminar las manzanas con una mandolina y tapar con un paño húmedo para que no les de el aire mientras que montamos el pastel.
Forrar la base de un molde desmontable con papel de horno, poner una capa de manzana laminada y verter un poco de la masa del pastel, poner otra capa de manzana y mas masa y así sucesivamente hasta terminar la masa y las manzanas. Golpear un poco el molde para que la masa tape todas las rendijas.
Meter en el horno precalentado a 180º durante 1 hora, sacar poner unas almendras laminadas por encima y volver al horno hasta que las almendras se doren ligeramente. Sacar y dejar enfriar.
Poner un poco de azúcar glacé por encima.
Elaboración Tradicional:
Batir los huevos con el azúcar, la ralladura de limón, la vainilla y el ron-miel, añadir la mantequilla blanda y mezclar bien.
Triturar la almendra hasta que esté muy fina y verter sobre la mezcla de huevos, añadir la almendra normal, remover hasta que se integren todos los ingredientes.
Forrar la base de un molde desmontable con papel de horno, poner una capa de manzana laminada y verter un poco de la masa del pastel, poner otra capa de manzana y mas masa y así sucesivamente hasta terminar la masa y las manzanas. Golpear un poco el molde para que la masa tape todas las rendijas.
Meter en el horno precalentado a 180º durante 1 hora, sacar del horno, poner unas almendras laminadas por encima y volver al horno hasta que las almendras se doren ligeramente. Sacar y dejar enfriar.
Poner un poco de azúcar glacé por encima.
***Para obtener los mejores resultados en el corte, esperar a que esté completamente fría , el corte queda mucho mejor.
***Este pastel se puede hacer también con láminas de otras frutas, como peras y caquis persimon.