Siempre que pienso ¿cual es mi desayuno preferido? me veo en un dilema, jejej, según mi madre fuí muy vaga para tomarme el desayuno cuando era pequeña, así que le ponía una gran tetina al vaso con la leche, a la que añadía maizena....y luego fué difícil quitármela y hacerme comer sólido, pero luego me adapté y comía perfectamente, siempre fuí una niña hermosa....jejeje
En la adolescencia cuando estaba en el instituto desayunaba a las siete de la mañana y mi madre se levantaba a prepararme el desayuno....y qué tomaba? no os lo váis a creer, jejej, "un ponche" bueno, el verdadero ponche lleva alcohol y el mío era "sin", mi madre le ponía un huevo crudo, leche calentita, azúcar y café soluble....uhmmmm cómo me gustaba, aunque a mis amigas del instituto les repugnaba solo pensarlo, jejeje y para acompañar el ponche, una magdalena....me preparaba bien eh! jejej y a pesar de eso era delgadita, buaaaaaa, y ahora desayuno un "desgraciao" (leche desnatada, sacarina, descafeinado, tostada integral con mermelada light y queso desnatado) jejeje y es difícil mantener el peso...
De vez en cuando rememoro mis magdalenas de la juventud, es uno de mis desayunos más ricos, sobre todo si son magdalenas caseras ( las compradas de super tienen un regusto que no soporto) y aunque no las hago a menudo, cuando las hago disfrutamos un montón, ya que a mis niños les gustan mucho....creo que tendría que hacerlas al menos una vez por semana....
Muchos de mis seguidores me preguntan por las magdalenas, me dicen que no les salen y cuando les pregunto cómo las hacen, el error común es que no ponen las capsulas de magdalena en un molde rígido, por lo tanto la masa se desparrama cuando se vierte o cuando se hornea.
Trucos para hacer unas buenas magdalenas:
----Es muy importante meter aire en la masa, por lo que el batido es primordial para que quede esponjosa y jugosa, por eso al hacer al baño maría se facilita el montado de los huevos y a la vez se disuelve el azúcar con el batido.
----La harina debe ser floja, es necesario que sea una harina poco densa ya que si la magdalena tiene mucha grasa o una harina de fuerza no subirá.
----Los moldes de magdalena deben introducirse en un molde rígido, los hay con 12 cavidades y con el tamaño justo para las capsulas mas usuales, pero necesitamos dos moldes para hacer 24 magdalenas o esperar un ratito entre una tanda y otra, o.....podemos utilizar moldes de usar y tirar, de los que hay metálicos en los super, ahí metemos las capsulas de papel y podemos hacer las 24 unidades de una vez.
----Otro detalle a la hora de hacer magdalenas, sería el llenado y transporte...es muy fácil que se llenen las capsulas en la encimera o en la mesa y luego se muevan una a una a la bandeja del horno....para tardar menos: poner todas las capsulas en la bandeja de horno y llenarlas ahí...nos ahorraremos un ratito, creedme que es más práctico.
---- Es conveniente enfriar la masa de la magdalena antes de hornear, ya que la diferencia de temperatura hará que la fermentación sea rápida y la subida está garantizada.
----El horno yo lo pongo con calor arriba y abajo, no suelo utilizar el ventilador y la bandeja en la parte central del horno, es muy importante no abrir la puerta a mitad de cocción, no seas impaciente y espera a que pasen al menos los 12 primeros minutos.
----No es necesario poner mucho azúcar por encima, ya que el peso del azúcar les impedirá crecer, solo una puntita de cuchara es suficiente.
---- Es preferible dejar las magdalenas un poco crudas a pasarlas de cocción, si se cuecen en exceso la base se queda dura y no quedan bien.
INGREDIENTES
Para 24 unidades
3 huevos medianos
180 gr. de azúcar
180 gr. de aceite de girasol
80 gr. de leche
200 gr. de harina floja (no poner harina de fuerza)
1/2 sobre de levadura química
una pizca de sal
ralladura de un limón
50 gr. de azúcar y canela para poner por encima
ELABORACIÓN
Con Thermomix:
Poner los huevos enteros, el azúcar, la leche y el aceite en el vaso, programar 3 minutos a 37º y vel. 3 con la mariposa. Añadir la harina, la levadura, la sal y la ralladura al vaso y programar 3 min. vel. 2 sin temperatura.
Tradicional
Batir con unas varillas o batidora los huevos, el azúcar, el aceite en un cuenco al baño maría.
Tamizar la harina con la levadura, la ralladura y la sal y añadir a la mezcla de líquidos que tenemos preparada, remover bien hasta integrar bien la masa.
Dejar reposar la masa durante una hora, mientras precalentar el horno a 250º.
Poner las capsulas de papel dentro de un molde rígido para magdalenas***, llenar hasta las 3/4 partes de la capsula, poner 1/2 cucharadita de azúcar con canela y meter en el horno bajando la temperatura en ese momento a 200º. Hornear durante unos 15 min. en la parte media del horno.
***