Un pan sorprendente y exquisito, solo apto para los amantes de la calabaza, esa verdura tan versátil que nos sirve tanto para cocinar platos salados como dulces, yo la utilizo mucho en mis platos y llegando éstas fechas, se me antoja ponerle calabaza a todo lo que cocino; hoy además una tarta de queso y calabaza que ya hice el año pasado y nos encantó, está en el frigo enfriandose y proximamente la receta, además en mi otro blog Cocina con Ana, un pan igualito a éste pero con matices salados, lo podéis ver en éste enlace Pan de Calabaza con Semillas
INGREDIENTES
250 gr. de calabaza asada
500 gr. de harina de fuerza
2 cucharadas de miel (50 gr.)
300 gr. de leche
1 cubito de 20 gr. de levadura de panadería prensada
una cucharadita de sal
100 gr. de pepitas de chocolate o trocitos de chocolate
50 gr. de azúcar (unas gotas de agua para mojarlo)
leche para pintar
ELABORACIÓN
La calabaza se puede cocinar en el microondas, para ello la cortaremos en trozos de 1 cm. y la pondremos en un tupper con tapadera o en una bolsa de asar, la metemos en el microondas unos 5 minutos a máxima potencia.
Con Thermomix:
Poner la calabaza asada dentro del vaso de la thermomix y la trituramos 5 segundos a vel. 5, añadir la miel y la leche y volvemos a triturar, programar 1 minuto 37º a vel. 2, añadir la levadura y mezclar 15 seg. a vel. 6.
Añadir la harina de fuerza y una pizca de sal y mezclar 15 seg. a vel. 6, programar un amasado de 3 minutos a vel. espiga, cuando termine de amasar, dejamos la masa dentro del vaso de la thermomix hasta que se salga por el bocal.
Calentar el horno a 190º
Sacamos la bola a una mesa enharinada y cortar por la mitad para hacer los dos panes, desgasificar una de las bolas amasándola con las manos, añadir las pepitas de chocolate y cortar en tres porciones iguales, amasar y hacer tres tiras del mismo tamaño, trenzar y esconder las puntas hacia abajo, repetir la operación con la otra bola de masa.
Poner las trenzas encima de la bandeja de horno y sobre papel de hornear, dejar fermentar hasta que doble su volumen en un lugar templado y reservado de las corrientes de aire, también se puede tapar con un paño de algodón fino que no pese.
Pintar las trenzas con una brocha de cocina impregnada en leche y espolvorear el azúcar humedo** y hornear unos 15 minutos
***El azúcar húmedo se hace mojando los dedos en agua y espolvorear encima del azúcar el agua que puedan tener, y con los dedos remover para que se humedezca.
***También podríamos pintar el bollo con mermelada, miel aguada o almíbar y espolvorear con fideos de chocolate.
Receta tradicional
Asar la calabaza y poner en un bol grande, añadir la leche templada, la miel y la levadura y triturar con la batidora convencional, añadir la harina, la sal y amasar hasta obtener una masa lisa y que se desprenda ligeramente de las manos (es una masa un poco pegajosa). Meter la bola en el bol y dejar fermentar hasta que doble su volumen.
Calentar el horno a 190º
Sacamos la bola a una mesa enharinada y cortar por la mitad para hacer los dos panes, desgasificar una de las bolas amasándola con las manos y cortar en tres porciones iguales, amasar y hacer tres tiras del mismo tamaño, trenzar y esconder las puntas hacia abajo, repetir la operación con la otra bola de masa.
Poner las trenzas encima de la bandeja de horno y sobre papel de hornear, dejar fermentar hasta que doble su volumen en un lugar templado y reservado de las corrientes de aire, también se puede tapar con un paño de algodón fino que no pese.
Pintar las trenzas con una brocha de cocina impregnada en leche y espolvorear con las semillas y si se quiere con sal gorda (que a mí se me ha olvidado) y hornear unos 15 minutos***