miércoles, 28 de mayo de 2014

BUNDT CAKE DE CHOCOLATE CON COBERTURA DE QUESO





 photo bundcake3_zpsbaa49a92.jpg




Que tendrán los bizcochos de chocolate que dónde van triunfan? sobre todo cuando hay niños...suelen volar literalmente nada mas partirlos, jejej

Este bizcocho o bundt cake de chocolate es una bomba!!! es jugoso, de sabor intenso, pero además resulta muy cremoso en la boca, cosa que me gusta de los bizcochos de chocolate, que a veces se quedan algo secos...  La cobertura de queso le pone la "guinda" ya que el contraste es fantástico...agradable al paladar...uhmmm! no se puede explicar...hay que probarlo! jejej



 photo bundcake2_zpsfc8af1ad.jpg





INGREDIENTES

150 gr. de chocolate postres (si gusta el chocolate puro utilizar el intenso que lleva un 64% de cacao)
2 huevos
150 gr. de azúcar
una pizca de sal
50 gr. de cacao puro sin azúcar
una cucharadita de levadura química
120 gr. de mantequilla
120 gr. de harina
100 gr. de buttermilk (pinchar aquí para ver cómo se hace el casero)


Para la Cobertura de crema

150 gr. de nata líquida
75 gr. de queso crema tipo philadelphia
100 gr. de azúcar glacé
una cucharadita de esencia de vainilla

Decoración

Cacahuetes cubiertos de chocolate


ELABORACIÓN CON THERMOMIX



Poner en el vaso del Thermomix (tiene que estar seco) el chocolate en trozos y triturar unos segundos en velocidad 7, añadir la mantequilla y programar 4 min a 37º y velocidad 3.

 Añadir al vaso los huevos, el azúcar y el buttermilk, mezclar a velocidad 3 1/2 y programar 3 min. velocidad 3 y 37º.

Añadir la harina tamizada con el cacao en polvo, la sal y la levadura química. Mezclar 10 segundos a velocidad 6.

Verter con la espátula a un molde redondo de bundt ( yo lo he pulverizado por el interior con aceite especial desmoldante), se puede untar también con mantequilla.

Meter en el horno y hornear hasta que al pinchar con un tenedor salga limpio. (El tiempo depende del tamaño y forma del molde, tarda unos 20 min).



COBERTURA DE QUESO

Montar con el vaso y los ingredientes muy fríos.

Poner todos los ingredientes en el vaso y colocar la mariposa en su sitio. Montar a vel. 3  1/2 (no hay tiempo de montado, hay que vigilar la consistencia y dependiendo de la temperatura tardará mas o menos tiempo)



Una vez que el bizcocho esté bien frío, desmoldar y poner una capa abundante de cobertura por encima, poner después los cacahuetes de chocolate de forma decorativa.



ELABORACIÓN TRADICIONAL


Pesar el chocolate y la mantequilla en un bol apto para microondas. Meter unos segundos a máxima temperatura, sacar y remover, repetir ésta operación hasta que esté un poco fundido, luego terminar de mezclar a mano y fuera del microondas (si se insiste mucho en ésta operación a veces corremos el riesgo de que suba demasiado la temperatura y salgan grumos, si ésto pasa el chocolate se ha quemado y no sirve).

Batir en un bol el buttermilk, los huevos y el azúcar, debe quedar una mezcla muy espumosa, añadir poco a poco la mezcla de chocolate y removiendo constantemente hasta que se mezclen y por último añadir la harina tamizada con el cacao en polvo, la sal y la levadura. Mezclar bien hasta obtener una masa homogénea.

Verter con la espátula a un molde redondo de bundt ( yo lo he pulverizado por el interior con aceite especial desmoldante), se puede untar también con mantequilla.

Meter en el horno y hornear hasta que al pinchar con un tenedor salga limpio. (El tiempo depende del tamaño y forma del molde, tarda unos 20 min).








viernes, 16 de mayo de 2014

BIZCOCHO DE CHOCOLATE Y CALABAZA





 photo bizcochodoscolores_zpsa7580b93.jpg




Que es una fiesta de niños sin un pastel de chocolate? jejej, pues aburrida según ellos...por eso para la fiesta de cumpleaños de mi hija, hice como no! un bizcocho de chocolate, pero además combinado con otro de calabaza, así queda más vistoso, porque además de que las comidas deben estar buenas, deben ser apetitosas, y aunque la forma que le dí no es muy llamativa, una vez cortado en porciones pequeñas, quedó muy bonito en la bandeja...pero por las prisas y por un montón de niños que querían probarlo, no pude hacerle fotografía....


INGREDIENTES


Para el bizcocho de chocolate

100 gr. de chocolate especial postres
140 gr. de mantequilla
200 gr. de azúcar
4 huevos
150 gr. de harina
1/2 sobre de levadura química
1 cucharadita de esencia de vainilla


Para el bizcocho de calabaza

200 gr. de calabaza en crudo (140 gr. una vez cocida en el microondas)***
200 gr. de azúcar
200 gr. de harina
3huevos
150 gr. de aceite de girasol
1/2 sobre de levadura química


100 gr. de azúcar glacé para espolvorear



ELABORACIÓN CON THERMOMIX


Asar la calabaza troceada en dados medianos dentro de un tuper en el microondas, unos 6 min. a máxima potencia.

Precalentar el horno a 180º.

En primer lugar pulverizar el azúcar con el vaso del Thermomix completamente seco, velocidad 5 a 10 unos 15 segundos. Sacar del vaso y reservar.




Sin lavar el vaso preparar el bizcocho de chocolate, para ello poner el chocolate dentro del vaso y pulverizar vel. 5- 10 unos 10 segundos, añadir la mantequilla troceada y el azúcar, y programar 2 min. 37º vel. 2 para ablandarla, programar velocidad 3 sin poner tiempo y añadir los huevos de uno en uno y la esencia de vainilla. Abrir el vaso y añadir la harina y la levadura, programar unos 5 segundos a velocidad 6 para mezclar.

Verter la mezcla en un molde rectangular grande, (el mío de 39x8x27)

Meter en el horno y cocinar 10 minutos.

Mientras el bizcocho se hace, preparar la otra mezcla con calabaza, para ello poner en el vaso del Thermomix la calabaza y el azúcar, triturar 30 seg. a vel. 5, añadir el aceite y los huevos y mezclar unos segundos a velocidad 6, añadir la harina con la levadura y programar 30 seg. a vel. 6.


Sacar el bizcocho del horno y verter la nueva mezcla por encima, volver a introducir el molde en el horno otros 10 minutos o hasta que la capa superior esté cuajada ( podemos comprobarlo con un tenedor si al pinchar sale limpio, el bizcocho está listo)


Sacar del horno y dejar enfriar. Cortar los bordes para dejar al descubierto el corte del bizcocho y si se quiere, cortar en porciones cuadradas.






Justo antes de servir, espolvorear con abundante azúcar glacé y poner la decoración (en éste caso unas letras de chocolate)


***Para que el azúcar glacé quede bonito y bien repartido, el truco que yo utilizo es poner el azúcar a través de un tamiz o si no tenéis ponerlo en un colador de malla fina metálico, ir dando golpecitos a los laterales y el azúcar caerá finamente sobre el bizcocho.



martes, 29 de abril de 2014

CUPCAKES DE VAINILLA CON FROSTING DE DULCE DE LECHE





 photo cupcakes1_zps046839ba.jpg



Cupcake...o el dulce de moda...ese dulce que ha llegado arrasando en España, y es que resultan muy bonitos....sobre todo cuando hay de sabores variados y decoraciones coloridas....quien se puede resistir? ufff, misión difícil elegir uno de entre una mesa dulce llena de ellos, jejej

Que tal si los elaboramos para el día de la madre....es un detalle precioso y lo podemos decorar con colores diferentes, por lo que una bandeja llena de cupcakes, va a ser el centro de atención de la celebración en familia.


 photo cupcakes_zps8b84b9aa.jpg



 photo collage_zps239e40c0.jpg




INGREDIENTES

Para el bizcocho

230 gr.  de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
400 gr. de azúcar
4 huevos
540 gr. de harina
1 sobre de levadura química
260 gr. de suero de mantequilla o leche
1 cucharada de extracto de vainilla
3 cucharadas de dulce de leche


Para el buttercream de merengue suizo al caramelo

200 gr. de claras
400 gr. de azúcar
250 gr. de mantequilla sin sal
1/2 cta. de cremor tártaro (si no se tiene sustituir por una pizca de sal)
2 cucharadas de dulce de leche

***todos los ingredientes es conveniente tenerlos fuera del frigorífico antes de utilizarlos.


ELABORACIÓN CON THERMOMIX



Para los cupcakes

Precalentar el horno a 180º. Preparar dos bandejas rígidas de magdalenas o bien, utilizar moldes desechables metálicos de tamaño flan, poner las capsulas de papel dentro de las cavidades.

Batir la mantequilla con el azúcar 3 min. a 37º y velocidad 3, cuando termine el tiempo, volver a programar a vel. 3 y ya sin temperatura, añadir los huevos de uno en uno, el dulce de leche y la leche que tienen que estar a temperatura ambiente.

Tamizar la harina y la levadura en un bol, añadir la mitad aproximadamente dentro del vaso del tmx y mezlcar a vel. 6 durante 10 segundos, añadir el resto de la harina y repetir 10 seg. a vel. 6

Volcar la masa en una manga pastelera y dosificar dentro de las capsulas, rellenando tres cuartas partes de las mismas.

Meter una bandeja en la parte central del horno y hornear unos 10-15 minutos, solo tienen que dorarse ligeramente por encima y no deben subir (no son magdalenas). Sacar la bandeja y meter la otra que debe estar preparada, mientras que la otra se hornea, desmoldar las que acabamos de sacar (con dos bandejas es más ágil)

Dejar enfriar sobre una rejilla antes de decorar.


Para hacer el buttercream


Lavar muy bien el vaso del thermomix, las cuchillas y la mariposa (el merengue para que salga bien tiene que hacerse con los utensilios muy limpios).

Poner dentro del vaso la mariposa, añadir las claras, el cremor tártaro y el azúcar glacé. Programar 8 min. a 50º y vel 3 1/2, cuando termine el tiempo programado bajar el vaso de su sitio a la mesa (ésto es para que se enfríe antes) y dejar que se enfríe el merengue a temperatura ambiente.

Una vez frío, poner el vaso de nuevo en su sito y poner vel. 1 sin programar tiempo ni temperatura, añadir  la mantequilla troceada en dados por el bocal mientras que va mezclando, hay que hacerlo poco a poco y seguir mezclando unos 8 min., al final añadir el dulce de leche y el colorante.(yo he dividido la crema y la mitad la puse en una manga pastelera y al resto le añadí un poco mas del mismo colorante para subir un tono el color)

Meter la crema en una manga pasteleras con diferentes boquillas y dejar que se enfríe y endurezca un poco antes de aplicar a los cupcakes.





LinkWithin

Related Posts with Thumbnails