Mostrando entradas con la etiqueta CON VERDURA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CON VERDURA. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de septiembre de 2013

BIZCOCHO DE CALABAZA Y AVELLANAS CON FROSTING CREMOSO





 photo _DSC9655-2_zpseb51f479.jpg




De nuevo estoy aquí con un dulce exquisito, sencillo y muy apropiado para el otoño...y aunque en Almería el otoño aun no ha hecho acto de presencia....hace calor, bastante calor aun y hoy un día precioso y soleado...a mí me apetece ya que haga frío, que llueva....lo necesitamos....

La novedad de éste bizcocho es la calabaza, no se si alguna vez habéis puesto calabaza a los bizcochos, y ya que en otoño la calabaza ésta en su mejor momento podéis probar con alguna de mis recetas, a mí me encanta cocinar dulces con calabaza y si estáis interesados podéis ver algunos como la Coca de Calabaza y nueces, Tarta de calabaza y chocolate Pisa, y también Fantasmitas de calabaza; o podéis hacer éste que os propongo hoy...la novedad de éste bizcocho es que la calabaza se pone cruda, sin cocer, y queda maravillosa...


 photo _DSC9651-1_zpsd6806c99.jpg




 photo _DSC9659-3_zps5dce86d9.jpg




INGREDIENTES

250 gr. de calabaza
60 gr. de avellanas crudas***
4 huevos
125 gr. de aceite suave o de girasol
200 gr. de azúcar
1 cta. de cuatro especias (lleva canela, jenjibre, clavo y nuez moscada)
250 gr. de harina
2 sobres de gasificante (El Tigre, Mercadona, etc.)
1 pizca de sal
bolitas de chocolate de colores o chocolate troceado

Frosting de queso

150 gr. de queso crema (tipo philadelphia)
70 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
250 gr. de azúcar glacé
1 cta. de esencia de vainilla


ELABORACIÓN



Con Thermomix

Precalentar el horno a 180º

Poner la calabaza en trozos dentro del vaso de la Thermomix, añadir las avellanas y el azúcar, y triturar 15 segundos a vel. 5, añadir al vaso los huevos y el aceite y programar 10 seg. a vel. 5; añadir la harina, los sobres de gasificante, la sal y las especias. Batir a velocidad 6 unos segundos.

Cubrir la base de un molde de bizcocho redondo con papel de horno, enmantequillar los lados o cubrir también con papel de horno.

Verter la mezcla dentro del molde y hornear unos 35-40 minutos. Dejar enfriar en una rejilla y desmoldar.

Frosting con Thermomix

Con el vaso de la thermomix limpio y seco, añadir el azúcar y pulverizar a vel. 10 hasta que salga el polvillo del azúcar por el bocal, añadir la mantequilla en trozos , la esencia de vainilla y el queso y programar 20 seg. a vel. 3 1/2

Cuando el bizcocho esté totalmente frío, verter la crema sobre él y adornarlo con las bolitas de chocolate.




Elaboración Tradicional

Precalentar el horno a 180º

Triturar la calabaza con las avellanas hasta que esté hecho todo un puré.

Batir los huevos con el aceite y el azúcar hasta que esté espumoso, añadir el puré de calabaza, la harina, los sobres de gasificante, la sal y las especias, remover bien hasta que se integren los ingredientes.

Cubrir la base de un molde de bizcocho redondo con papel de horno, enmantequillar los lados o cubrir también con papel de horno.

Verter la mezcla dentro del molde y hornear unos 35-40 minutos. Dejar enfriar en una rejilla y desmoldar.


Frosting

Batir con las varillas de la batidora el azúcar (glacé), la mantequilla blanda troceada y el queso crema. Tiene que coger aire para que quede cremoso y espumoso.

Cuando el bizcocho esté totalmente frío, verter la crema sobre él y adornarlo con las bolitas de chocolate.



***Yo lo hice en un molde circular con agujero enmedio, aunque al cubrirla con el frosting se tapó y luego...sorpresa....jejej, fué una sorpresa cuando lo cortaron...

***Se pueden sustituir las avellanas por otro fruto seco, pero las avellanas aportan un sabor bastante particular.

jueves, 23 de febrero de 2012

BIZCOCHO DE CALABACÍN CON FROSTING DE QUESO


Photobucket




Mi aficción a los pasteles de calabacín  va en aumento según voy experimentando con él. La primera vez que lo probé en bizcocho me sorprendió mucho su sabor, y lo más sorprendente es que nadie atinaba a saber, que era lo verde que tenía el bizcocho en su interior, jejej, el calabacín aporta suavidad, cremosidad, un sabor suave que apenas se identifica con la verdura, ya que estamos acostumbrados a tomarla en preparaciones saladas. Aquí podéis ver otro Bizcocho de calabacín muy rico.

No hace mucho tiempo, compartía aquí otro bizcocho de calabacín, éste que traigo hoy es muy parecido, pero la cobertura de queso riza el rizo, y hace de éste bizcocho un bocado irresistible, yo os animo a probarlo, a los más reacios, os recomiendo hacer la mitad de las cantidades, pero estoy segura que os gustará....hasta mis niños lo comieron pensando que lo verde que llevaba dentro eran pistachos, jejej




INGREDIENTES


Para el bizcocho:

300 gr. de calabacín limpio y sin pelar (1 calabacín mediano)
3 huevos
250 gr. de harina
1/2 sobre de levadura
una pizca de bicarbonato
75 gr. de almendra en trocitos
120 gr. de aceite de girasol
150 gr. de azúcar

Para el frosting o cobertura de queso:

200 gr. de queso de untar (tipo philadelphia)
200 gr. de creme fraiche ó crema ácida
90 gr. de azúcar glacé
unas gotas de zumo de limón
80 gr. de pistachos crudos picados o almendras picadas


Photobucket




ELABORACIÓN


Precalentar el horno a 180º

Rallar el calabacín bien limpio con la piel. Reservar.

Tamizar la harina con la levadura, el bicarbonato y añadirle la almendra en trocitos.

Por otro lado batimos los huevos con el azúcar y el aceite hasta obtener una mezcla espumosa, añadimos el calabacín rallado y mezclamos, añadimos la harina mezclada con la levadura y volvemos a remover hasta que se mezcle bien.

Hornear 30 minutos aproximadamente, sacar el molde del horno y lo dejamos enfriar antes de desmoldarlo.

Para preparar el frosting: batiremos con unas varillas las cremas añadiendo poco a poco el azúcar y el zumo de limón. Enfriar.

Cubrir el bizcocho con el frosting y añadir los pistachos picados por encima.



Photobucket



CON THERMOMIX

Para rallar el calabacín en la thermomix, lo lavamos y lo troceamos en porciones grandes. Trituramos 10 segundos a vel. 3. Lo retiramos del vaso y lo reservamos, sin lavar el vaso añadimos los huevos, el aceite y el azúcar y programamos 3 minutos a vel. 3  1/2 y a 37º con la mariposa puesta, una vez que el tiempo termine, añadimos el calabacín rallado y removemos unos segundos a vel. 4, añadimos la harina tamizada con la levadura y la almendra en trocitos y removemos unos segundos a vel. 6.

Para el resto del proceso seguimos los pasos anteriores.

Para hacer el frosting en la thermomix pondremos la mariposa, vertemos las cremas y el zumo de limón y mezclamos a vel. 2  1/2 añadiendo poco a poco el azúcar.




domingo, 2 de octubre de 2011

BIZCOCHO DE CALABACÍN Y CARDAMOMO


DSC_8942


Ya tengo calabacines....biennnnn!!! en mi invernadero ya tengo la verdura que tanto me gusta, el calabacín es una verdura maravillosa, se puede utilizar en muchísimos platos...rellenos, en tempura, en pisto, la lista sería interminable, incluso sus flores se comen; es tan sencillo que no aporta apenas calorías y tan versátil que incluso se puede utilizar como en ésta ocasión para hacer un bizcocho....

Este bizcocho queda muy húmedo y jugoso, predomina el sabor a cardamomo y el toque ácido del almíbar de limón, le da un contraste fantástico....en mi casa creían que tenía pistachos por el verde de la miga y por el crujiente del granillo de almendra, jejej, y hasta que no lo comieron entero no desvelé el misterioso ingrediente....


INGREDIENTES


2 huevos
150 gr. de azúcar
80 gr. de aceite de girasol
1/2 cta. de jenjibre molido
las semillas de 6 vainas de cardamomo molidas
150 gr. de harina
1/2 sobre de levadura
una pizca de bicarbonato sódico
200  gr. de calabacín rallado (opcional con piel, le dará un bonito color verde)
100 gr. de almendra picada (granillo de almendra cruda)

Para el almíbar:

70 gr. de azúcar
el zumo de un limón grande




DSC_8964

ELABORACION


Con Thermomix:


Precalentar el horno a 180º
Lavar el calabacín, quitarle las puntas y ponerlo en trozos grandes en la thermomix, triturar 3-5-7 progresivo unos segundos.
Poner en el vaso los huevos, el azúcar y el aceite, colocar la mariposa y programar 2 minutos 37º vel. 2.
Tamizar la harina con la levadura, el bicarbonato, el jenjibre molido y el cardamomo molido,  añadir también el granillo de almendra al vaso, remover unos segundos a vel. 6
Preparar un molde enmantequillado y enharinado y hornear hasta que metiendo una aguja o brocheta en la parte central del bizcocho, ésta nos salga limpia. (no he puesto tiempo porque mi bizcocho era redondo y eso influye en el tiempo, pero unos 35 minutos aprox.)


A mano:

Rallar un calabacín bien lavado y con cáscara en un bol grande, añadir los huevos batidos, el azúcar y el aceite, remover bien con una varilla hasta obtener una masa bien mezclada. Añadir la harina tamizada con la levadura, el bicarbonato, el jenjibre molido y el cardamomo molido, añadir el granillo de almendra y remover enérgicamente hasta obtener una mezcla homogénea.

Preparar un molde enmantequillado y enharinado y hornear hasta que metiendo una aguja o brocheta en la parte central del bizcocho, ésta nos salga limpia. (no he puesto tiempo porque mi bizcocho era redondo y eso influye en el tiempo, pero unos 35 minutos aprox.)

ALMÍBAR

Prepararemos el almíbar mientras que el bizcocho se cuece y lo haremos exprimiendo el limón y poniendo su zumo a cocer con el azúcar, retirar del fuego después de un minuto de empezar la ebullición y añadimos al bizcocho caliente dentro de su molde, al que le habremos pinchado por todo el contorno para que el almíbar lo cale.


LinkWithin

Related Posts with Thumbnails